HOUSTON – 23 de febrero del 2018 – Janae Chevis, estudiante de onceavo grado de la Escuela Secundaria Dekaney, y Kherryn Lapuz, de doceavo grado, no pudieron evitar pensar en el futuro mientras visitaban mesas y hablaban con líderes empresariales el viernes durante la Expo de Conexiones Profesionales de Spring ISD.

Kherryn Lapuz, estudiante de doceavo grado de la Escuela Secundaria Dekaney, habla con representantes de bienes raíces Keller Williams Reality mientras explora los caminos universitarios y profesionales en la Expo de Conexiones Profesionales de Spring ISD.
“Solo estoy mirando en este momento, pero estoy obteniendo más información sobre la universidad y los empleos después de la universidad, así como sobre los empleos para el verano”, dijo Chevis, entre paradas en las mesas de unas 50 organizaciones y compañías participantes.
Ese tipo de exposición es el objetivo del evento, según Cynthia Williams, directora de Educación Técnica y Profesional (CTE, por sus siglas en inglés) en Spring ISD. El programa de este año incluyó más oportunidades que nunca con los socios comerciales informando a los estudiantes sobre vías profesionales, universidades y escuelas técnicas haciendo presentaciones sobre sus programas y los consejeros universitarios del distrito que trabajan con estudiantes que buscan ayuda financiera y becas.
“Siempre estamos creando asociaciones”, dijo Williams. “Una interesante de hoy es el Departamento de Bomberos de Houston. Pude hablar con ellos acerca de cómo trabajar con nuestro programa de bomberos en la Escuela Secundaria Spring”.
Luciano Cantú del Departamento de Bomberos de Houston dijo que los estudiantes estaban especialmente interesados en aprender más acerca de las exenciones estatales de colegiaturas para algunas universidades para solicitantes calificados de los servicios de emergencias en Texas. “Lo más importante que busco en los estudiantes es que digan que quieren hacer una diferencia”, dijo.
Consejeros de CTE trabajaron con los maestros en las escuelas secundarias de Spring ISD para seleccionar a unos 90 estudiantes de cada escuela para que participen. Los estudiantes, vestidos profesionalmente y con currículos en mano, pasaron por las áreas profesionales, universitarias y de asesoramiento en busca de oportunidades, mientras que el personal de CTE trabajó con la multitud para cerciorar que los estudiantes estuvieran expuestos a la amplia gama de posibilidades disponibles.