HOUSTON – 9 de marzo del 2018 – En sociedad con líderes comunitarios y expertos en el crimen cibernético, Spring ISD fue sede de un seminario informativo el miércoles en la Escuela Intermedia Claughton para ayudar a crear conciencia entre las jóvenes estudiantes sobre cómo protegerse de los depredadores en el Internet.
El seminario – Girls Be Wise (Chicas Sean Sabias): Concientización sobre Trata de Blancas y Redes Sociales – fue patrocinado por Women of AT&T (Mujeres de AT&T) y presentó estrategias sobre cómo los estudiantes pueden protegerse en el internet, incluyendo una revisión de la configuración de privacidad y la limitación de detalles sobre el uso compartido de su ubicación cibernética. Antes del seminario, la escuela ofreció una comida de apreciación especial para los presentadores y voluntarios del evento.
“Creemos que es imperativo ayudar a nuestros estudiantes a comprender los riesgos y saber qué hacer si alguna vez alguien intenta acercárseles”, dijo Tera George, consejera de séptimo grado de Claughton. “Nuestro objetivo es evitar que cualquiera de nuestros estudiantes sea presa de tales peligros inminentes”.
En una presentación que tuvo mucho tiempo para las preguntas, los estudiantes de Claughton tuvieron la oportunidad de aprender los pasos apropiados al recibir comunicaciones inapropiadas en internet o si un extraño les pide que se reúnan en persona.
“A nivel nacional, Women of AT&T reconoce la amenaza de que la trata de blancas se haya convertido para nuestras mujeres jóvenes”, dijo Lollie Ramirez-Bennett, directora ejecutiva y presidenta de Women of AT&T y directora asociada de Finanzas de AT&T. “Creemos que es importante hablar desde nuestra experiencia sobre la realidad y hacer que usted esté al tanto, para poder evitar tales riesgos”.
Se alentó a los estudiantes a informar cualquier actividad inapropiada en Internet o posible tráfico humano llamando al 1-800-THE-LOST, o visitando la página web CyberTipline.com.